Tip de atención desde la inteligencia emocional🧠
- Yuna
- 25 jun 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 5 jul 2021
Después de leer la primera parte del libro de Daniel Goleman autor del best-seller Inteligencia Emocional la traducción al español de FOCUS Desarrollar la atención para alcanzar la excelencia, mi forma de concebir qué es la atención y el entendimiento de ella me ha llevado a decidir hacer este pequeño post en base a los conocimientos de Goleman, por ejemplo en un apartado nombrado la mejor receta para el fracaso se cuenta cómo fue que Lolo Jones atleta femenina de salto de valla quien en sus entrenamientos saltó sin problemas las vallas pero durante la #competencia cometió un error. ¿Cuál fue este? uno: el pensar “Asegúrate de levantar bien las piernas”, esto le llevó a tener un ataque de llanto en pista al esforzarse más de la cuenta. De acuerdo a Goleman si se hubiera preguntado a un neurocientífico, habría dicho que el error se debió en otras palabras a una interferencia del sistema de #atención descendente sobre el ascendente ya que en lugar de dejar en manos de los circuitos motores con los cuales entrenó hasta dominar su arte ella pensó en los detalles de la técnica (que ya dominaba) así se activó sus sistema descendente en lugar del ascendente.
¿Y qué es eso de atención descendente o ascendente?. Pues bien, siguiendo a Goleman el pensamiento profundo requiere una #mente concentrada, donde la atención la define como un canal estrecho y fijo que se puede diferenciar. Por una parte la atención voluntaria, la voluntad y decisión intencional que emplea circuitos cerebrales de arriba abajo donde la mente es entre otras cosas más esforzada, es asiento del autocontrol capaz de movilizar rutinas automáticas y acallar impulsos emocionales para hacerse cargo en cierta medida de nuestro “repertorio automático”. Por otra parte está la atención reflexiva y los hábitos rutinarios que es de abajo arriba que entre otros aspectos es una mente más rápida en tiempo cerebral ya que discurre en términos de milisegundos, es involuntaria y automática porque siempre está en funcionamiento además es intuitiva operando a través de redes de asociaciones. Además es importante decir que estudiosos han dado especial relevancia a la llamada “receta del fracaso” que ocurre mientras el deportista cuestiona la técnica o el cómo lo hace mientras la práctica, así que para ello se requiere poner la atención adecuada de acuerdo a lo que se expuso antes.
Espero sea de apoyo este post que retoma conceptos inspirados en la inteligencia emocional de Goleman y ahora que conoces lo que la ciencia dice sobre la receta del fracaso, mientras entrenas, tomes la mejor decisión.

Foto: <a href="https://www.freepik.com/free-photos-vectors/background">Background vector created by yo_han - www.freepik.com</a>
Comments