Yoga que alivia el estrés
- Yuna
- 11 may 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 12 may 2021
Después de de leer el libro #El Yoga como medicina de la editorial Paidotribo he sentido que el Yoga realmente puede cambiar para bien la calidad de vida de las personas, existen rasgos esenciales que la práctica perseverante te ayudará de acuerdo a perspectivas médicas planteadas en este libro: una de ellas es mejorar el equilibrio que minimiza los riesgos de una caída o lesiones musculares, también ayuda al sistema inmune a estar más activo y como tercer rasgo se sabe que corrige la postura lo cual ayuda a la espalda, cuello y columna vertebral.
A saber hay cientos de padecimientos del ser humano que el Yoga puede aliviar, uno de ellos es el estrés, si bien en el libro de El Yoga como medicina, se aborda, como no del todo perjudicial pues de alguna manera es una forma de supervivencia, por ejemplo el hecho de levantarse por la mañana es posible gracias a un sistema innato de estrés, el el cual la activación del sistema nervioso simpático y de la producción de hormonas de estrés que incluye adrenalina y cortisol. Sin embargo añado que un estrés latente todo el tiempo resulta dañino para la salud mental y física.
Existe una postura de yoga o asana que ayuda a estar en un estado de relajación profunda que se recomienda: el Savasana o postura del Cadáver por extraño que parezca algunos Yoguis han mencionado que es una de las posturas más difíciles de realizar bien. Pues realizada correctamente ayuda a la mente a llegar a un estado conocido como tamásico en la cual se puede sintonizar con lo que sucede en el momento presente y así estar en #equilibrio.
Te dejo tips de cómo realizar de la mejor manera el Savasana:
En tu esterilla o tapete recuéstate boca arriba con las palmas de las manos apuntando hacia abajo
Con tus piernas separadas ligeramente y las puntas de los pies apuntando hacia afuera
Relajar los brazos a los costados
Tomar inhalaciones de aire por la nariz en cinco tiempos
Expirar en cinco tiempo por la boca el aire suavemente
Repetir las inhalaciones profundas alrededor de diez veces
Al incorporarse hacerlo primero a un costado y lentamente
Confío en que este post ha sido una pequeña ayuda. ¡Namasté!

foto: "yoga-224643"by Webnerd.eu is marked with CC0 1.0
Comments