Neurogénesis, el ejercicio puede crear nuevas Neuronas
- ManiacoOlympus.shop
- 26 nov 2021
- 2 Min. de lectura
Las actividades motoras complejas te hacen más #inteligente 🧠.

En un estudio sobre el ejercicio y la mejora cognitiva en entornos de aprendizaje, el Dr. David Moreau, psicólogo investigador del Centro de Investigación del Cerebro y la Facultad de Psicología de la Universidad de Auckland, observó estudios de investigación tanto empíricos como experimentales que examinan la cognición incorporada, esta teoría de dice que nuestra capacidad de pensar, analizar y decidir es el resultado de la totalidad de nuestro cuerpo y su estado, en lugar de algo que sucede de forma aislada en nuestra cabeza.
La investigación del Dr. Moreau encontró evidencia convincente que vinculan los movimientos de #entrenamiento físico complejos y un aumento en las habilidades #cognitivas con "el deporte diseñado, una actividad diseñada específicamente para poner a prueba la memoria de trabajo y la capacidad espacial mediante la incorporación de una coordinación motora compleja en el espacio tridimensional, superando las intervenciones centradas únicamente en demandas físicas o cognitivas sobre las medidas de la capacidad de la memoria de trabajo, la capacidad espacial y los biomarcadores de salud general, como la frecuencia cardíaca en reposo y la presión arterial ".
Un hipocampo más saludable, en general, conduce a una mejor toma de decisiones y afecta nuestro comportamiento, el suministro de oxígeno adicional, ayuda a crear nuevas células cerebrales (neuronas). Este proceso se llama #neurogénesis. El hipocampo es especialmente receptivo al crecimiento de nuevas neuronas después del ejercicio de resistencia.
Ya sabemos por otros artículos que profundizan en el tema que el ejercicio basado en complejos movimientos agudiza el cerebro y, de hecho, nos hace más inteligentes.
Un estudio que usó fMRI (proyección de imagen de resonancia magnética funcional) para estudiar lo que sucede con la estructura del cerebro como resultado de un programa de ejercicio de ocho semanas descubrió que la actividad física obliga al cerebro a experimentar un crecimiento neuronal, creando nuevas conexiones neuronales que aumentan inteligencia y, en caso de daño por factores ambientales o envejecimiento, compensarlo.
Una revisión científica adicional y un metanálisis de varios estudios realizados sobre el tema durante la última década respaldan el efecto neurogenético del ejercicio en el cerebro.
Ya hacíamos ejercicio por el placer de hacer ejercicio, pero ahora tenemos una razón más...
Fuente: Gourgouvelis J, Yielder P, Murphy B. Exercise Promotes Neuroplasticity in Both Healthy and Depressed Brains: An fMRI Pilot Study. Neural Plast. 2017;2017:8305287. doi:10.1155/2017/8305287
SI quieres ver algo relacionado, te recomendamos ver este video:☝🏼
Ciao! 👋
Comments